Más de 60 años innovando en Pinturas

La prioridad de Pinturas Pedraza es el cliente: conocerlo, atender sus necesidades y ofrecer productos de alta calidad. Estos principios han guiado a la empresa durante más de seis décadas, ganándose la lealtad de generaciones de clientes y adaptándose constantemente a las nuevas demandas del mercado.

logo

Innovando cada año

Francis y Marcos Pedraza Díaz nos reciben en su local de la calle San Pedro, donde la actividad es constante y la innovación nunca se detiene. Marcos destaca su búsqueda continua de "productos innovadores". Este año han incorporado dos nuevas máquinas: "Una para el envasado de aerosoles personalizados, donde el cliente elige el color, nosotros lo mezclamos en la máquina tintométrica y lo envasamos en spray. La otra está enfocada a la pintura de carrocería para particulares, ideal para bicicletas, motos y trabajos específicos", explica.

Estas novedades complementan su amplia gama de servicios, que abarca tanto pintura como droguería. En Pinturas Pedraza, la atención personalizada y el asesoramiento experto son fundamentales, tanto para los propietarios como para su equipo de profesionales.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor pintura para paredes interiores?

La pintura plástica destaca como la opción predilecta para interiores debido a sus notables características. Su fluidez excepcional facilita una aplicación sencilla, logrando acabados impecables. Además, su versatilidad permite su uso tanto en superficies lisas como texturizadas, adaptándose a diversos estilos y necesidades decorativas. Esta combinación de facilidad de uso y flexibilidad la convierte en una elección superior para proyectos de pintura domésticos y profesionales.

 
¿Qué debo comprar para pintar una pared?
  1. Pintura blanca.
  2. Pintura del color que queremos en las paredes.
  3. Rodillo.
  4. Brocha.
  5. Cubeta.
  6. Cintas adhesivas.
  7. Cubretodo.
¿Qué tipo de pintura necesito para pintar una pared?

Pintura de látex o plástica

Este tipo de pintura es de las más utilizadas en paredes interiores. Pues, es fácil de aplicar, lavable, resistente al agua y con secado rápido. Se puede escoger entre: Acrílica: muy resistente al moho y al sol.

¿Cómo preparar la superficie antes de pintar?
  • Protege tus objetos cubriéndolos con plástico. Más vale prevenir que lamentar. ...
  • Lava la pared. ...
  • Repara grietas. ...
  • Lija la superficie. ...
  • Aplica sellador o fondo. ...
  • Prepara adecuadamente tu pintura.
¿Qué pasa si pinto una pared sin lijar?

La preparación de la superficie mediante lijado es un paso crucial antes de pintar, ofreciendo múltiples beneficios. Principalmente, este proceso suaviza la pared, eliminando imperfecciones como protuberancias, hendiduras y residuos de pinturas previas. Esta técnica no solo mejora la apariencia final, sino que también garantiza una adherencia óptima de la nueva capa de pintura, resultando en un acabado más duradero y profesional.

¿Qué se debe pintar primero el techo o las paredes?

"La secuencia óptima comienza con el pintado del techo", afirma el experto. Esta estrategia previene que salpicaduras o trazos involuntarios afecten las paredes recién pintadas. Además, el profesional aconseja abordar primero los "recortes" - áreas que requieren precisión con brocha - antes de proceder con el rodillo en superficies más amplias. Esta metodología asegura un acabado más uniforme y profesional, optimizando el proceso y el resultado final.

¿Cómo pintar con rodillo para que no queden marcas?

Para lograr un acabado impecable sin marcas de rodillo, es crucial mantener una carga de pintura equilibrada. Esto implica evitar tanto el exceso de pintura como su extensión excesiva. Una técnica efectiva consiste en aplicar la pintura inicialmente en trazos horizontales, para luego "cruzar" con pasadas verticales. Este método de aplicación cruzada asegura una cobertura uniforme y minimiza las imperfecciones visibles, resultando en una superficie lisa y profesional.

¿Cuánto tiempo tiene que pasar para dormir en una habitación recién pintada?

Durante el proceso de pintura, es importante tomar pausas regulares para respirar aire no contaminado. Para garantizar la seguridad y el bienestar, se recomienda limitar el uso de espacios recién pintados por un periodo de 48 a 72 horas. Es especialmente crucial restringir el acceso a estas áreas a individuos más vulnerables, como niños pequeños y personas con afecciones respiratorias. Estas precauciones ayudan a minimizar la exposición a los compuestos orgánicos volátiles (COV) emitidos por la pintura fresca, promoviendo un entorno más saludable para todos los ocupantes.